[Ö] Infància Respon és un proyecto que quiere agrupar en un mismo web temático todos los ámbitos de vida de los niños y niñas menores de edad con la finalidad de promocionar su ciudadanía activa y la garantía de derechos como ciudadonos de pleno derecho hoy, aquí y ahora. El web está destinado a toda la infancia y la adolescencia, así como a toda la demás ciudadanía, profesionales y agentes implicados en la atención y el bienestar de toda la infancia y la adolescencia de Catalunya.
Del RUMI Infància Respon al portal web temático Infància Respon
Modelo de prevención
El modelo de prevención se ha conceptualizado en torno al proyecto de ámbito europeo Registro Unificado de Malos tratos Infantiles (RUMI). Se compone de dos módulos: uno el módulo para el registro de casos (RUMI), propiamente dicho, y, otro, el Módulo para el Soporte a la Gestión del Riesgo (MSGR) para el apoyo y asesoramiento a profesionales y a la ciudadanía, gestionados por la Unidad de detección y prevención del maltrato infantil (UDEPMI)
Módulo MSGR: a partir de los datos introducidos en la base de datos del RUMI, el sistema incorpora un módulo de logaritmos que reportan una valoración sobre la gravedad y el riesgo de la situación informada y asesora sobre las acciones más adecuadas a llevar a cabo. Para la validación y fiabilidad del módulo se llevo a cabo un proceso participativo de ámbito nacional.
Desde la parte pública del web se podrá acceder al simulador: Módulo para el Soporte a la Gestión del Riesgo (MSGR), mientras que en la parte privada, se encontrará el Módulo Registro Unificado de Malos tratos Infantiles (RUMI) para la notificación de situaciones detectadas de riesgo o de maltrato infantil por parte de profesionales, previamente, identificados, de la salud, la seguridad, la educación y los servicios sociales.
Enlace al web RUMI
Modelo de participación
Así como el modelo de protección ya está construido, el Modelo de participación implicará el desarrollo conceptual previo de aquello que se quiere que sea. Con todo, la idea inicial es organizar el espacio en torno al web Coneixes els treu drets? Juga!
La participación de niños y adolescentes ofrece la posibilidad de compartir mediante las redes sociales la difusión del juego y de las animaciones con los titulares de cada uno de los derechos. También permite crear la propia campaña de difusión de los derechos poniendo a libre disposición los elementos visuales del juego (animaciones y titulares) para poderlos descargar al propio ordenador y así emprender una cadena comunicativa: No rompas la cadena de tus derechos por cualquier de los medios habituales a internet (correo electrónico, Facebook, Twitter, otras redes sociales o medios 2.0) o incluso físico (con la impresión y distribución del material creado). Este material generado por niños y adolescentes a sus ordenadores permitirá con una comunicación horizontal directa entre el propio público objetivo del juego, difundir los contenidos de los derechos con un lenguaje propio.
Enlace al web Coneixes els teus drets? Juga!